¿Qué es WordPress, para que sirve y como funciona? Detalles clave explicados para principiantes

Bienvenido al mundo WordPress! Este es un articulo 100% hecho para que todo principiante de WordPress pueda dar sus primeros pasos y poder dominar con fluidez el uso de este potente software que permite hacer maravillas de plataformas digitales.

Empecemos por lo básico y fundamental...

¿Qué es WordPress?, ¿Para que sirve? Y ¿Cómo usarlo? En rasgos generales y para fácil entendimiento, es una herramienta que te ayuda a crear un sitio web de la manera más fácil y en escasos minutos.

Puedes pensar en ello como el sistema operativo de tu sitio web.

Así como Android maneja las operaciones básicas de tu Celular, WordPress maneja las operaciones básicas de tu sitio web. Luego, si quieres agregar más funciones, WordPress te permite instalar aplicaciones (llamadas "plugins") al igual que puedes instalar aplicaciones en tu teléfono móvil.

El resultado final es que WordPress puede ayudarte a construir prácticamente cualquier tipo de sitio web sin ningún código, desde un simple blog hasta una tienda eCommerce a nivel empresarial y mucho más.

A decir verdad hay muchas estadísticas impresionantes sobre el uso de WordPress, pero ninguna puede superar esta: WordPress impulsa más del 43.4% de todos los sitios web en Internet.

Sí, ese número es tan increíble como parece. Más de 2 de cada 5 sitios web en Internet usan WordPress. Para comparar, Wix y Squarespace solo impulsan el 1.7% de los sitios web cada uno, así que WordPress está en un universo completamente diferente a estas herramientas, aunque no escucharás anuncios de WordPress en ninguna plataforma digital.

Entonces, para saber más sobre qué es WordPress y por qué tantos webmasters y empresas eligen construir sus sitios web con WordPress, sigue leyendo este articulo completo acerca del software WordPress.

Tabla de Contenido
  1. ¿Cómo funciona WordPress?
    1. Personalizar tu sitio de WordPress con temas y plugins
  2. ¿Por qué WordPress es tan popular?
  3. ¿Cuánto cuesta WordPress?
    1. Alojamiento web y nombre de dominio
    2. Plugins y themes
    3. Sumando los costos
  4. ¿Qué tipos de sitios puedes crear con WordPress?
  5. ¿Por qué hay dos versiones diferentes de WordPress?
    1. ¿Qué es WordPress ".org"?
    2. ¿Qué es WordPress ".com"?
  6. Cómo crear tu primer sitio en WordPress
  7. Conclusión de; ¿Qué es WordPress y para que sirve?

¿Cómo funciona WordPress?

¿Cómo funciona WordPress?

En lugar de tratar de explicar qué es WordPress en términos abstractos, comencemos mostrando cómo funciona WordPress y luego podemos volver a los detalles.

Para hacer un sitio web con WordPress, primero necesitas elegir un proveedor de alojamiento web y luego instalar el software de WordPress a través del panel de control del proveedor de hosting. Muchas empresas de alojamiento web incluso preinstalan WordPress para ti, y si no, generalmente hacen que sea muy fácil comenzar.

Volviendo a la analogía del sistema operativo, el sistema operativo de tu computadora se ejecuta en tu dispositivo físico, por ejemplo, tu Laptop.

Con el alojamiento web, básicamente estás alquilando ese dispositivo físico para poder ejecutar el software de WordPress y ponerlo a disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para los visitantes de todo el mundo.

Una vez que hayas instalado WordPress, realizará dos funciones principales para ti.

Primero, te ayudará a gestionar todo el contenido y la configuración de tu sitio web utilizando un panel de control en el backend (área de administración). Este panel es privado, solo tú (y otros usuarios autorizados) podrás verlo.

Segundo, WordPress tomará toda la información que ingreses en ese panel de control y la utilizará para generar el sitio web frontend con el que interactúan tus visitantes.

Por eso WordPress se llama sistema de gestión de contenidos (CMS). Obtienes un panel de control en el backend para gestionar tu contenido y luego WordPress convierte ese contenido en un sitio web para ti, sin necesidad de código. Y todo de manera Gratuita con el más alto nivel de seguridad para tu sitio web.

Por ejemplo, digamos que quieres escribir una nueva publicación de blog para tu sitio web.

Primero, utilizarías el panel de control de WordPress en el backend para escribir tu publicación de blog usando el editor de WordPress. Puedes añadir imágenes, configurar diseños básicos, agregar botones, y más.

Cuando termines, puedes publicar tu publicación. Entonces, WordPress tomará todo tu contenido y elecciones y los convertirá en una publicación de blog terminada en el frontend de tu sitio. Aquí tienes un ejemplo de cómo podría verse:

ardministracion de wordpress

Más allá de agregar y gestiona el contenido, el panel de control de WordPress en el backend también te permite gestionar todos los demás aspectos de tu sitio, incluidos usuarios, configuraciones, comentarios, y más.

publicacion de wordpress

Un claro y sencillo ejemplo de como funciona WordPress, es este blog y el articulo que estás leyendo ahora mismo. Todo esto está gestionado por WordPress y no es nada complicado usarlo.

panel wordpress

Personalizar tu sitio de WordPress con temas y plugins

Si deseas personalizar aún más tu sitio, WordPress ofrece dos tipos de extensiones:

  • Temas
  • Plugins

Los temas te permiten cambiar el aspecto (apariencia) de tu sitio web. Puedes cambiar de tema fácilmente, como cambiarte de ropa. Si cambias el tema de tu sitio, todo tu contenido seguirá ahí; solo se verá diferente. Aquí tienes un ejemplo de la misma publicación de blog anterior, solo con un tema diferente:

usar wordpress

Si quieres una recomendación de un excelente tema para construir tu sitio WordPress, ¿puedo recomendarte ASAP THEME?

Desarrollado por Federico Carruso, ASAP THEME es realmente un tema maravilloso para cualquiera que esté comenzado con WordPress.

Es estético, fácil de usar, responsive y muy popular entre la comunidad principiante de WordPress. Al momento de escribir este articulo, más de 10,000 sitios WordPress en internet lo utilizan.

No cuenta con una versión gratis como otros plugins, pero tiene un precio muy accesible y cuenta con muchas características excelentes que te hacen la vida más fácil. Si estás empezando con WordPress, honestamente, es más que suficiente para comenzar. Por lo que, si quieres llevar tu sitio a un nivel aún más alto, sinceramente te recomiendo comprar este tema. Por solo $49.00 precio único y actualizaciones para toda la vida, considero es una inversión que te devolverá con creces a medida que pase el tiempo.

asap theme wordpress

Los plugins te permiten añadir nuevas funciones a tu sitio (pagina, blog). Piensa en ellos como programas o aplicaciones que instalas en tu computadora o smartphone, pero para tu sitio web.

Cuando compras un nuevo celular, seguramente querrás instalar algunas aplicaciones para personalizarlo y añadir funcionalidades clave. Nadie usa solo el software básico de su teléfono móvil sin ninguna aplicación.

Lo mismo ocurre con WordPress. El software básico de WordPress solo cubre las características básicas necesarias para crear un sitio web. Para añadir todo lo demás, necesitarás instalar plugins.

Por ejemplo, ¿quieres añadir un formulario de contacto? Puedes instalar un plugin de formulario de contacto. ¿Quieres añadir una función de chat en vivo? Instala un plugin de chat en vivo.

Los plugins también pueden hacer grandes cambios en tu sitio. Por ejemplo, si deseas crear una tienda eCommerce, entonces debes instalar el plugin WooCommerce.

Asimismo los plugins también pueden modificar la experiencia administrativa en el backend de tu sitio. Por ejemplo, si quieres diseñar tu sitio usando una interfaz visual de arrastrar y soltar, puedes instalar un plugin constructor de páginas.

Uno de mis plugins favoritos que recomiendo prácticamente a cualquier persona que administre un sitio WordPress, especialmente a los principiantes, es Elementor. La razón por la cual es tan útil es porque te permite personalizar tu sitio de muchas maneras. Además, está diseñado para funcionar de manera eficiente y funcional con casi todos los temas de WordPress.

Muchos otros constructores de sitios web estilo arrastrar y soltar están construidos sobre la interfaz de WordPress, pero Elementor está muy bien optimizado para un excelente rendimiento de WordPress. Esto permite un funcionamiento mucho más suave y minimiza las posibilidades de conflictos con las actualizaciones periódicas de WordPress.

Además, está desarrollado por el mejor equipo de la misma empresa ELEMENTOR, por lo que podemos contar con una garantía de su fiabilidad y facilidad de uso. Pero, si eso no te parece confiable, esto también puede ser confirmado por los más de 100,000,000 usuarios de WordPress que actualmente lo tienen instalado en sus sitios.

Ahora bien, cada sitio WordPress utilizará una serie de varios plugins. Los plugins son realmente una de las mejores cosas de WordPress y una de las principales razones por las que es tan popular. Pero los plugins no son la única razón, también hay muchos otros beneficios.

¿Por qué WordPress es tan popular?

WordPress es tan popular por muchas razones, pero aquí te presento las principales. WordPress es…

  • Gratis: El software básico de WordPress es completamente gratuito.
  • Open-source: WordPress es un software de código abierto, lo que significa que cualquiera puede descargarlo, ver el código, contribuir con su propio código, y más.
  • Seguro: El software básico de WordPress es seguro y confiable, utilizado por marcas famosas como Facebook y organizaciones como la Casa Blanca de Estados Unidos.
  • Versátil: Puedes usar WordPress para construir prácticamente cualquier tipo de sitio web. Más sobre esto en un momento.
  • Fácil de integrar con otros servicios: No importa qué herramientas o servicios de terceros estés usando, hay una buena probabilidad de que puedas integrarlos con WordPress.
  • Responsivo (funciona en todos los dispositivos): Ya sea que tus visitantes usen una computadora de escritorio, tablet o smartphone, tu sitio web se verá genial y será funcional.
  • Fácil de extender con plugins: Puedes encontrar decenas de miles de plugins gratuitos y pagos para añadir nuevas funcionalidades a tu sitio.
  • Fácil de personalizar con temas: Hay una gran cantidad de temas gratuitos y de pago para lograr el estilo y diseño perfectos para tu sitio web.
  • Accesible: Tu sitio puede ser utilizado por todos, incluso por personas que utilizan lectores de pantalla u otros dispositivos de asistencia.

La razón por la que WordPress es tan querido es por estas razones, ya que permite a cualquier persona crear un sitio web atractivo y funcional sin necesidad de ser un experto en tecnología.

¿Cuánto cuesta WordPress?

Ahora es momento de otra pregunta importante: ¿Cuánto va a costarte hacer un sitio web con WordPress?

Bueno, aquí hay muchas variables. En general, WordPress puede ser tan económico o tan costoso como tú quieras que sea.

Comencemos desde el principio:

El software WordPress de código abierto en sí mismo es completamente gratuito.

Sin embargo, hay algunos costos asociados con el funcionamiento del software WordPress, por lo que es prácticamente imposible mantener un sitio WordPress serio de forma gratuita.

Hablemos de los dos costos principales que podrías encontrarte:

Alojamiento web y nombre de dominio

Para utilizar el software de WordPress, necesitas instalarlo en un servicio de alojamiento web.

Si bien puedes encontrar algunos servicios de alojamiento web de WordPress gratuitos, el alojamiento gratuito generalmente es solo para pruebas. Para cualquier tipo de sitio web serio, deberás pagar por el hospedaje web.

Para muchos sitios web, estarás bien con un alojamiento de WordPress económico, que puede costar tan solo $1.99 al mes. Esto es especialmente bueno cuando estás comenzando.

Si tu sitio crece en tráfico y comienza a recibir cientos de miles de visitantes al mes, necesitarás actualizar a un alojamiento más caro y optimizado para el rendimiento, que puede costar $30 o más al mes.

Aquí tienes un resumen rápido de los precios ofrecidos por algunas de las empresas de hosting web para WordPress más populares:

Consulta una lista de todos los principales proveedores de alojamiento para WordPress comparados aquí.

Además del alojamiento, también necesitarás comprar un nombre de dominio, que es la dirección permanente y única de tu sitio WordPress en Internet. Por ejemplo, el de este blog es cruznaira.com. Aunque existen otras terminaciones más populares como; .com, .net, .org, .es, .online y demás.

Un nombre de dominio ".com" cuesta aproximadamente $12 en un servicio económico de registro de dominios, mientras que otras extensiones de dominio pueden costar más o menos. Algunos proveedores de alojamiento web también te ofrecerán un nombre de dominio gratuito durante tu primer año.

Plugins y themes

Aunque puedes encontrar miles de plugins y temas gratuitos para WordPress, es posible que también desees agregar un tema premium y/o algunos plugins premium a tu sitio.

La mayoría de los temas premium de WordPress cuestan alrededor de $60, mientras que los plugins pueden variar en precio desde tan poco como $20 hasta más de $100.

Solo necesitas un tema de WordPress, lo que limita tu costo a aproximadamente $60 si optas por un tema premium. Sin embargo, es posible que desees varios plugins premium de WordPress, por lo que lo que pagas por los plugins es variable y realmente depende de tu sitio.

Sumando los costos

Si sumas todos esos costos, podrías crear un sitio simple en WordPress por aproximadamente $50 al año (o incluso menos). Este número es considerable. Personalmente, he creado sitios exitosos en WordPress que han costado menos de ello.

Sin embargo, muchos usuarios de WordPress pagarán más que eso, especialmente si están creando un sitio especializado como una tienda online, un sitio de membresía, un curso en línea, y así sucesivamente.

Un precio más realista para un sitio bastante sencillo sería de $150 a $300 al año. Y para algunos sitios, como las tiendas online, podrías fácilmente gastar $500 o más, incluso llegando a miles.

Por supuesto, todo eso supone que estás configurando las cosas tú mismo. También puedes pagar a un desarrollador de WordPress para que cree un sitio para ti, pero obviamente eso costará más.

¿Qué tipos de sitios puedes crear con WordPress?

Ahora, es posible que te preguntes "¿para qué se utiliza WordPress?"

Bueno, la respuesta es que puedes usar WordPress para construir prácticamente cualquier tipo de sitio web.

Si bien WordPress tiene sus comienzos como una herramienta de blogging, desde hace tiempo se ha transformado en un completo sistema de gestión de contenido que puedes utilizar para construir literalmente cualquier tipo de sitio web, desde tiendas hasta cursos en línea, comunidades en redes sociales y más.

Aquí tienes una lista parcial de tipos de sitios que puedes construir con WordPress:

  • Blog
  • Portafolio
  • Sitio web de negocio o folleto corporativo
  • Tienda eCommerce
  • Sitio de membresía
  • Curso en línea
  • Foro o tablero de discusión
  • Comunidad social
  • Base de conocimientos
  • Sitio web multilingüe

Aquí tienes un ejemplo de una tienda construida con WordPress:

tienda con wordpress

Además de poder crear sitios web públicos para visitantes, también puedes utilizar WordPress para crear sitios web internos que optimicen tu negocio. Por ejemplo, puedes usar WordPress para crear tu propio…

  • Sistema de facturación
  • Gestor de relaciones con clientes (CRM)
  • Mesa de ayuda
  • Wiki interno

También puedes combinar estos casos de uso. Por ejemplo, podrías crear un sitio web de portafolio para tu negocio como freelancer que también incluya tu sistema de facturación y CRM.

O podrías crear un blog y luego añadir un foro y comenzar a ofrecer cursos online.

Este tipo de flexibilidad es otra ventaja de WordPress. Si usas algo como Shopify, principalmente puedes crear una tienda en línea. Pero con WordPress, puedes crear una tienda y aún así añadir otras características si lo llegas a necesitar.

¿Por qué hay dos versiones diferentes de WordPress?

Si ahora mismos buscas en Google "WordPress", probablemente verás dos resultados diferentes en la parte superior:

  • WordPress.com
  • WordPress.org

Entonces, ¿por qué existen las dos versiones de WordPress?

Bueno, la respuesta corta es que no hay dos versiones de WordPress: WordPress.com y WordPress.org son cosas diferentes, y solo existe un "WordPress". Pero es un tema confuso, así que definitivamente no estás solo si lo piensas así.

Vamos a explicarlo rápidamente:

¿Qué es WordPress ".org"?

WordPress.org es el hogar del software WordPress gratuito, sin ánimo de lucro y de código abierto.

Cuando la mayoría de la gente dice "WordPress", se refiere al software y proyecto de WordPress de código abierto, también conocido como WordPress.org.

Además, todo lo que he escrito en esta publicación se aplica a WordPress.org. Si bien WordPress.com comparte algunas similitudes, no es lo mismo.

¿Qué es WordPress ".com"?

WordPress.com es un servicio comercial de construcción de sitios web basado en el software de código abierto de WordPress en WordPress.org. WordPress.com ofrece una manera de crear un sitio con el software de WordPress.org, aunque limita tu acceso a menos que pagues por los planes de nivel más alto.

🧐 WordPress.com no es "WordPress", simplemente utiliza WordPress.

En otras palabras, todos los sitios de WordPress.com utilizan el software de WordPress.org, pero no todos los sitios que usan el software de WordPress.org están en WordPress.com. De hecho, la mayoría de los sitios que usan WordPress no están en WordPress.com.

👉 Para una comparación más detallada, consulta esta comparación completa entre WordPress.org y WordPress.com.

Cómo crear tu primer sitio en WordPress

Ahora que puedes responder la pregunta "¿qué es WordPress?", es posible que estés interesado en comenzar con tu propio sitio web en WordPress.

Si estás listo para empezar, echa un vistazo a la guía paso a paso sobre cómo construir un sitio web en WordPress. Te guiará a través de cada paso del proceso, desde cero hasta tener un sitio web funcional fácil y sin complicaciones.

Por supuesto, aunque WordPress es de lejos la forma más popular de crear un sitio web, no es la única opción. Para ver algunas otras herramientas no técnicas, puedes explorar esta recopilación de los mejores creadores de sitios web. También está la publicación que comparo WordPress con dos de los creadores de sitios web más populares:

  • Wix vs WordPress
  • Squarespace vs WordPress

¿Todavía tienes preguntas sobre qué es WordPress o si es adecuado para ti? ¡Pregúntanos en los comentarios!

Conclusión de; ¿Qué es WordPress y para que sirve?

WordPress es una plataforma versátil y poderosa que permite a los usuarios sin nociones de programación crear una amplia variedad de sitios web, desde blogs personales hasta robustas tiendas, y los tradicionales foros, redes sociales. Es conocido por su accesibilidad, flexibilidad y robustez, impulsado por su software de código abierto en WordPress.org.

Con toda la información que acabas de leer es muy probable que ya te sientas con la capacidad de empezar a encaminarte dentro del mundo del desarrollo web con WordPress.

¡Califica este artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es WordPress, para que sirve y como funciona? Detalles clave explicados para principiantes puedes visitar la categoría WordPress.

Avatar

David Cruz N

Un creador de contenido compartiendo formas de generar ingresos reales con el buen uso del internet. Te invito a adentrarte en este fascinante mundo de los «ingresos pasivos» creando y haciendo lo que te gusta o aprendiendo una nueva habilidad. Tienes mis redes sociales para estar más en contacto, elige la de tu preferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir